¿Qué eliges: Tu patrimonio o tu Corazón?

La historia de la vecina que tenía cinco propiedades y un corazón dividido

En nuestro vecindario vivía una señora mayor que tenía algo que muchos solo pueden soñar: cinco propiedades, todas arrendadas. Su historia era inspiradora y desgarradora a la vez.

Toda su familia había emigrado a Estados Unidos años atrás, y con el apoyo de ellos había logrado adquirir estas cinco propiedades que representaban el fruto de décadas de trabajo y sacrificio. Sin embargo, su avanzada edad y la nostalgia de estar separada de su familia la estaban empujando hacia una decisión que la partía en dos.

«Quiero vender todas mis propiedades para irme a vivir con mi familia», me confesó un día. Pero sus ojos reflejaban más que nostalgia; mostraban frustración y agotamiento.

El problema no era solo la distancia emocional. Había enfrentado innumerables dificultades para evaluar inquilinos ideales. Había tenido experiencias traumáticas con inquilinos que se negaban a abandonar las propiedades y que estaban causando daños significativos, pero no sabía cómo manejar legalmente estas situaciones.

«Deshacerme de todo mi patrimonio es muy triste», me dijo, «pero no sé cómo resolver este dilema.»

Su caso ilustra perfectamente el drama que viven miles de propietarios: tener que elegir entre su patrimonio y su tranquilidad, entre sus inversiones y su familia.

Esta conversación me marcó profundamente. Aquí estaba una mujer que había construido un imperio inmobiliario modesto pero sólido, y se sentía obligada a destruirlo todo simplemente para poder estar cerca de quienes más amaba.

El dilema invisible de miles de salvadoreños

Una decisión que destroza corazones

La historia de mi vecina no es única. Es el reflejo de una realidad que enfrentan miles de salvadoreños alrededor del mundo: la imposibilidad de estar en dos lugares a la vez.

Imagina por un momento la angustia de esta situación. Tienes propiedades que representan años de esfuerzo, sacrificio y sueños. Son tu seguridad financiera, tu legado, tu conexión tangible con El Salvador. Pero también tienes familia en Estados Unidos: hijos, nietos, tal vez padres ancianos que te necesitan.

¿Cómo eliges entre tu patrimonio y tu corazón? ¿Cómo decides entre la estabilidad financiera que has construido y los abrazos de tus seres queridos?

Los problemas reales detrás de la administración a distancia

El caso de mi vecina reveló problemas que van mucho más allá de la simple distancia geográfica. Ella enfrentaba desafíos que cualquier propietario salvadoreño en el extranjero reconocería inmediatamente:

La selección de inquilinos se convierte en una ruleta rusa. Sin estar presente para evaluar personalmente a los candidatos, cada nuevo inquilino representa una apuesta incierta. ¿Cómo evalúas la honestidad de alguien a través de llamadas telefónicas desde Estados Unidos?

Los inquilinos problemáticos se aprovechan de la distancia. Saben que el propietario está lejos y que es difícil tomar acciones inmediatas. Algunos dejan de pagar, otros causan daños, y muchos simplemente se niegan a abandonar la propiedad cuando es necesario.

Los problemas legales se complican exponencialmente. Manejar desalojos, demandas o conflictos legales desde el extranjero requiere representación local, tiempo y dinero que muchas veces resulta prohibitivo.

El mantenimiento se convierte en una pesadilla. Una gotera menor puede convertirse en daño estructural si no se atiende a tiempo. Pero coordinar reparaciones desde la distancia, sin poder supervisar la calidad del trabajo, es extremadamente frustrante.

La carga emocional del propietario ausente

Lo que más me impactó de la historia de mi vecina fue la carga emocional que llevaba. No dormía bien pensando en qué estarían haciendo sus inquilinos. Se despertaba en la madrugada preguntándose si sus propiedades estaban bien cuidadas.

Cada llamada de El Salvador la llenaba de ansiedad. ¿Sería buena o mala noticia? ¿Otro inquilino problemático? ¿Una reparación costosa? ¿Un conflicto legal?

La administración de propiedades desde la distancia había dejado de ser una fuente de ingresos pasivos para convertirse en una fuente constante de estrés y preocupación.

La realidad de la migración salvadoreña

Los números que definen una generación

Para entender la magnitud de esta problemática, necesitamos ver los datos. Según el Banco Central de Reserva de El Salvador, más de 2.5 millones de salvadoreños viven en el extranjero, principalmente en Estados Unidos.

Esta cifra representa aproximadamente el 40% de la población total del país. Piensa en esto: casi la mitad de todos los salvadoreños vive fuera de su país natal.

El fenómeno de las propiedades transnacionales

Esta masiva migración ha creado un fenómeno único en el mercado inmobiliario salvadoreño: las propiedades transnacionales. Son inmuebles ubicados en El Salvador, pero cuyos propietarios viven en Estados Unidos, Canadá, Australia o Europa.

Estas propiedades representan no solo inversiones financieras, sino vínculos emocionales profundos con la tierra natal. Son el ancla que mantiene a los migrantes conectados con El Salvador, la promesa de un posible retorno, el legado que esperan dejar a sus hijos.

Por qué mantienen las propiedades

Los salvadoreños en el extranjero mantienen propiedades en El Salvador por razones que van más allá de lo económico:

Conexión emocional: La casa donde crecieron, donde vivieron sus padres, donde se criaron sus hijos antes de migrar.

Seguridad financiera: En un mundo económico incierto, tener propiedades en dólares en El Salvador representa diversificación de inversiones.

Planes de retiro: Muchos planean regresar a El Salvador para su jubilación y quieren mantener una base sólida.

Herencia familiar: Desean dejar un patrimonio tangible a sus hijos, algo que los conecte con sus raíces salvadoreñas.

Vacaciones y visitas: Tener una propiedad propia facilita las visitas familiares y mantiene un lugar de reunión para la familia extendida.

Las consecuencias de cada decisión

El costo real de vender por desesperación

Cuando propietarios como mi vecina deciden vender todas sus propiedades para resolver el problema de la administración a distancia, las consecuencias van más allá de la transacción inmediata.

Pérdida de patrimonio a largo plazo: Las propiedades inmobiliarias en El Salvador, especialmente en ubicaciones estratégicas, tienden a apreciarse con el tiempo. Vender por desesperación significa renunciar a esta apreciación futura.

Liquidación bajo presión: Los compradores locales saben cuando un propietario «necesita vender» porque vive en el extranjero. Esta situación reduce significativamente el poder de negociación y frecuentemente resulta en precios por debajo del valor real del mercado.

Pérdida de ingresos pasivos: Una propiedad que genera $300-400 dólares mensuales representa $3,600-4,800 dólares anuales. En el transcurso de 10 años, esto suma $36,000-48,000 dólares, sin contar la apreciación del inmueble.

Impacto emocional irreversible: Vender la casa familiar o las propiedades que representan años de sacrificio genera un dolor emocional que muchos describen como «vender pedazos de su alma».

Complicaciones fiscales: Dependiendo de la situación migratoria y fiscal del propietario, la venta de múltiples propiedades puede generar implicaciones tributarias tanto en El Salvador como en el país de residencia.

La alternativa que cambia la ecuación: administración profesional

¿Pero qué pasaría si existiera una tercera opción? ¿Qué tal si fuera posible mantener las propiedades generando ingresos sin el estrés constante de administrarlas desde la distancia?

Esta es precisamente la alternativa que puede transformar historias como la de mi vecina. Una administración de propiedades profesional, confiable y transparente que permita a los propietarios:

Mantener su patrimonio sin sacrificar su tranquilidad mental.

Generar ingresos pasivos sin convertirlos en una fuente constante de preocupación.

Estar cerca de su familia sin abandonar las inversiones que tanto esfuerzo les costó construir.

Preservar la opción del retorno manteniendo propiedades bien cuidadas y productivas en El Salvador.

El nacimiento de una solución integral

De la observación a la acción

La historia de mi vecina no fue un caso aislado. Mientras más investigaba, más historias similares encontraba. Salvadoreños exitosos en Estados Unidos que se sentían obligados a liquidar su patrimonio inmobiliario porque no podían administrarlo eficientemente desde la distancia.

Familias que habían invertido los ahorros de toda una vida en propiedades, solo para verse forzadas a venderlas por la imposibilidad de manejar inquilinos problemáticos desde miles de kilómetros de distancia.

Profesionales que habían construido pequeños imperios inmobiliarios y ahora se encontraban eligiendo entre su patrimonio y su familia.

La filosofía detrás de Invierta El Salvador

Fue entonces cuando nació la idea de Invierta El Salvador S.A.S. de C.V., con una filosofía clara y definida: motivar a salvadoreños de la diáspora a mantener e invertir en El Salvador, eliminando las barreras que tradicionalmente los obligaban a elegir entre su patrimonio y su tranquilidad.

Nuestra misión no es simplemente administrar propiedades. Es preservar sueños, mantener conexiones familiares, y permitir que los salvadoreños en el extranjero sigan siendo parte activa del desarrollo económico de su país natal.

Un modelo empresarial diseñado para la confianza

Desde el principio, decidimos ser una empresa diferente. No queríamos las estructuras pesadas y costosas de las administradoras tradicionales. Optamos por un modelo 100% digital, eficiente y transparente.

Estamos legalmente registrados en el CNR y en Hacienda, operamos bajo contratos notariales, y nos enfocamos en brindar confianza, resultados y gestión responsable. No somos una empresa tradicional con oficinas físicas costosas, pero sí un equipo comprometido con resultados tangibles.

La diferencia está en entender el problema real

Lo que nos distingue de otros servicios es que entendemos que detrás de cada propiedad hay una historia personal. Sabemos que para un salvadoreño en Estados Unidos, esa casa no es solo una inversión financiera; es una conexión emocional con sus raíces.

Por eso tratamos cada caso con la seriedad y el respeto que merece. No aplicamos fórmulas genéricas, sino que nos adaptamos a las necesidades específicas de cada propietario.

Los servicios que realmente marcan la diferencia

Búsqueda y selección rigurosa de inquilinos

Este es, probablemente, el servicio más crítico que ofrecemos. La experiencia traumática de mi vecina con inquilinos problemáticos nos enseñó que no basta con encontrar a alguien que pueda pagar la renta; necesitamos encontrar a las personas adecuadas.

Nuestro proceso incluye entrevistas presenciales, verificación de referencias laborales y personales, evaluación de historial crediticio cuando es posible, y lo más importante: evaluación del carácter y la responsabilidad de los candidatos.

Sabemos qué preguntas hacer, qué señales observar, y cómo identificar potenciales problemas antes de que se conviertan en pesadillas para el propietario.

Administración integral de cobros y pagos

Una vez establecida la relación con el inquilino, nos hacemos cargo de toda la gestión financiera. Esto significa:

Cobro puntual de rentas mensuales, gestión de pagos de servicios básicos cuando así se acuerde, mantenimiento de registros detallados de todos los movimientos financieros, y transferencia oportuna de los ingresos netos al propietario.

El propietario recibe sus ingresos de manera consistente, sin tener que preocuparse por perseguir inquilinos o manejar excusas de pago.

Supervisión presencial y mantenimiento preventivo

Realizamos visitas regulares a cada propiedad para verificar su estado general. Durante estas visitas:

Identificamos problemas menores antes de que se conviertan en reparaciones costosas, verificamos que los inquilinos estén cumpliendo con sus responsabilidades de cuidado, coordinamos trabajos básicos de mantenimiento cuando es necesario, y documentamos el estado de la propiedad con fotografías regulares.

Esta supervisión presencial es invaluable para propietarios que no pueden estar físicamente presentes pero quieren asegurarse de que su patrimonio esté bien cuidado.

Comunicación transparente y regular

Mantenemos a los propietarios informados sobre todo lo que acontece con sus propiedades. Esto incluye:

Reportes mensuales sobre el estado de cada propiedad, comunicación inmediata ante cualquier situación que requiera atención o decisión del propietario, fotografías periódicas que documenten el estado de la propiedad, y disponibilidad para consultas y preguntas en cualquier momento.

La tranquilidad mental que proporciona esta comunicación constante no tiene precio para alguien que vive a miles de kilómetros de distancia de su inversión.

Asesoría especializada basada en experiencia local

Ofrecemos consejos prácticos basados en nuestro conocimiento directo del mercado salvadoreño:

Recomendaciones sobre precios de alquiler competitivos en cada zona, sugerencias para mejoras que incrementen la rentabilidad de la propiedad, asesoría sobre tendencias del mercado local, y orientación sobre aspectos legales básicos relacionados con alquileres.

Servicios de reparación y mantenimiento de inmuebles

Cuando las propiedades requieren reparaciones o mejoras, coordinamos y supervisamos todos los trabajos necesarios:

Evaluación de daños y estimación de costos de reparación, coordinación con contratistas confiables y precios justos, supervisión de la calidad del trabajo realizado, y documentación completa del proceso con fotografías antes, durante y después.

Este servicio es especialmente valioso para propietarios cuyos inmuebles han estado abandonados y necesitan reparaciones antes de poder ser alquilados productivamente.

Beneficios específicos para diferentes tipos de propietarios

Para salvadoreños establecidos en Estados Unidos

Si eres parte de los 2.5 millones de salvadoreños que viven en Estados Unidos, nuestros servicios te permiten:

Mantener conexión económica con El Salvador sin los dolores de cabeza de la administración directa. Tus propiedades continúan generando ingresos en dólares que complementan tus ingresos en Estados Unidos.

Preservar opciones para el futuro manteniendo propiedades bien cuidadas que podrían ser tu hogar si decides regresar a El Salvador para tu jubilación.

Generar un legado tangible para tus hijos, manteniéndolos conectados con sus raíces salvadoreñas a través de propiedades familiares.

Diversificar tus inversiones manteniendo activos inmobiliarios en una economía dolarizada estable.

Para familias con propiedades heredadas

Muchas veces, las propiedades heredadas se convierten en fuente de conflictos familiares, especialmente cuando los herederos viven en diferentes países. Nuestros servicios ayudan a:

Generar ingresos equitativos que se distribuyan entre todos los herederos según los acuerdos familiares.

Mantener la propiedad en condiciones óptimas para futuras decisiones familiares sobre su destino.

Evitar conflictos entre hermanos sobre responsabilidades de mantenimiento y administración.

Preservar el valor del patrimonio familiar hasta que la familia tome decisiones definitivas sobre su futuro.

Para propietarios con inmuebles que requieren reparación

Si tienes propiedades que han estado abandonadas o que requieren reparaciones significativas antes de poder alquilarse, ofrecemos:

Evaluación profesional del estado actual y estimación de costos de reparación necesarios.

Coordinación completa de todos los trabajos de reparación y mejora necesarios.

Supervisión de calidad para asegurar que las reparaciones se realicen correctamente y a precios justos.

Preparación para alquiler incluyendo la búsqueda de inquilinos una vez completadas las reparaciones.

Para profesionales que migraron por oportunidades laborales

Si te mudaste de El Salvador por oportunidades profesionales o educativas, pero mantienes propiedades en el país:

Complementa tus ingresos profesionales con rentas pasivas de tus propiedades salvadoreñas.

Mantén la opción de retorno conservando una base patrimonial sólida en El Salvador.

Evita la presión de venta forzada que frecuentemente resulta en pérdidas financieras significativas.

Preserva conexiones locales manteniendo inversiones activas en tu comunidad de origen.

Consejos prácticos para propietarios en situaciones similares

Antes de tomar la decisión de vender

Si te encuentras en una situación similar a la de mi vecina, considera estas preguntas fundamentales antes de decidir liquidar tu patrimonio:

¿Has calculado realmente el costo de oportunidad? Vender una propiedad que genera $400 mensuales significa renunciar a $4,800 anuales, más la apreciación futura del inmueble.

¿Tienes un plan específico para el dinero de la venta? Si no hay una inversión alternativa clara, podrías estar cambiando un activo productivo por dinero que se devalúa con la inflación.

¿Has explorado todas las opciones de administración profesional disponibles? Muchas veces asumimos que no hay alternativas sin haber investigado realmente las opciones del mercado.

¿El estrés actual justifica la pérdida patrimonial a largo plazo? Frecuentemente, el problema no es la propiedad en sí, sino la falta de administración adecuada.

Evaluando servicios de administración profesional

Si decides explorar opciones de administración profesional, busca empresas que ofrezcan:

Referencias verificables de otros propietarios en situaciones similares a la tuya.

Contratos transparentes que establezcan claramente responsabilidades, costos y expectativas.

Comunicación regular y documentada que te mantenga informado sobre el estado de tu propiedad.

Experiencia comprobada en el mercado local donde está ubicada tu propiedad.

Tarifas justas que no consuman la rentabilidad de tu inversión.

Preparando tu propiedad para administración profesional

Antes de entregar tu propiedad a una administradora, considera:

Realizar una inspección completa para identificar reparaciones necesarias y establecer el estado baseline de la propiedad.

Documentar fotográficamente todos los espacios y elementos importantes de la propiedad.

Definir claramente qué incluye el alquiler (muebles, electrodomésticos, servicios) para evitar malentendidos.

Establecer expectativas realistas sobre precios de alquiler basadas en el mercado local actual.

Manteniendo la comunicación efectiva

Una vez establecida la relación con tu administrador:

Define frecuencia de reportes que te mantenga informado sin saturarte de información innecesaria.

Establece canales de comunicación claros para diferentes tipos de situaciones (emergencias, reportes rutinarios, consultas generales).

Mantén expectativas realistas sobre tiempos de respuesta y resolución de problemas.

Documenta acuerdos importantes para evitar malentendidos futuros.

Reflexiones y lecciones aprendidas

Lo que he aprendido trabajando con la diáspora

Después de trabajar con múltiples propietarios salvadoreños en el extranjero, he aprendido que cada caso es único, pero los miedos y esperanzas son universales.

El miedo más común no es perder dinero, sino perder control. Los propietarios quieren sentir que, aunque estén físicamente lejos, mantienen supervisión y capacidad de decisión sobre su patrimonio.

La nostalgia es un factor económico real. Las decisiones sobre propiedades no se toman solo con números; las emociones y los recuerdos pesan tanto como los cálculos financieros.

La confianza se construye con consistencia, no con promesas. Los propietarios valoran más las acciones pequeñas pero consistentes que las promesas grandiosas pero incumplidas.

La comunicación vale más que la perfección. Los propietarios prefieren saber cuando algo sale mal, que enterarse después cuando el problema ya es irreversible.

El valor real de mantener conexiones con El Salvador

He visto el impacto positivo que tiene en las familias salvadoreñas mantener propiedades productivas en El Salvador:

Fortalece la identidad cultural de los hijos nacidos en el extranjero, dándoles una conexión tangible con sus raíces.

Proporciona seguridad financiera diversificada que no depende únicamente de la economía del país de residencia.

Mantiene opciones abiertas para el futuro, incluyendo la posibilidad de retorno o inversiones adicionales.

Contribuye al desarrollo local manteniendo dinero circulando en las comunidades salvadoreñas.

Las historias que más me han marcado

A lo largo de este camino, he conocido historias inspiradoras de salvadoreños que lograron superar el dilema de mi vecina:

La familia que logró mantener la casa donde crecieron tres generaciones, ahora convertida en una fuente de ingresos que les permite visitar El Salvador cada año.

El profesional que pudo traer a sus padres ancianos a vivir con él en Estados Unidos, sabiendo que sus propiedades en El Salvador continuaban generando ingresos para gastos médicos y cuidados especiales.

La mujer que heredó cinco propiedades de sus padres y, en lugar de venderlas por la presión de administrarlas desde Canadá, las convirtió en un fondo de educación para sus nietos.

La importancia del enfoque humano

Una de las lecciones más importantes es que detrás de cada propiedad hay una historia humana. No estamos administrando ladrillos y cemento; estamos cuidando sueños, preservando legados, y manteniendo conexiones familiares.

Esta perspectiva cambia completamente cómo abordamos cada caso. No aplicamos fórmulas standard, sino que buscamos entender la situación particular de cada propietario y adaptar nuestros servicios a sus necesidades específicas.

El futuro de la administración de propiedades para la diáspora

Tendencias que estamos observando

El mercado de propiedades administradas para salvadoreños en el extranjero está evolucionando rápidamente:

Mayor demanda de transparencia: Los propietarios quieren acceso a información en tiempo real sobre sus propiedades.

Expectativas de comunicación más frecuente: Las nuevas tecnologías permiten comunicación más ágil y los propietarios la esperan.

Interés en inversiones adicionales: Propietarios satisfechos con la administración frecuentemente buscan expandir su portafolio inmobiliario.

Enfoque en sostenibilidad: Creciente interés en mejoras que incrementen el valor a largo plazo de las propiedades.

Oportunidades para propietarios visionarios

Los salvadoreños que logran superar el desafío de la administración a distancia se están posicionando para:

Beneficiarse del crecimiento económico de El Salvador manteniendo activos productivos en el país.

Aprovechar la demanda creciente de propiedades de alquiler de calidad.

Mantener patrimonio en dólares en una economía dolarizada estable.

Crear legados familiares que conecten a futuras generaciones con El Salvador.

La evolución hacia servicios más especializados

El futuro de este sector apunta hacia servicios cada vez más especializados y personalizados:

Administración diferenciada según el perfil del propietario (recién migrado vs. establecido, propiedades heredadas vs. adquiridas, etc.).

Servicios complementarios que van más allá de la administración básica, incluyendo asesoría de inversión y desarrollo de propiedades.

Integración tecnológica que mantenga la calidez humana pero mejore la eficiencia operativa.

Expansión hacia otros servicios para la diáspora que complementen la administración de propiedades.

Una invitación a no rendirse ante el dilema

El mensaje para propietarios que enfrentan esta decisión

Si estás leyendo este artículo porque te identificas con la historia de mi vecina, quiero que sepas que no estás solo en este dilema. Miles de salvadoreños han enfrentado o están enfrentando la misma decisión desgarradora.

Pero también quiero que sepas que no tienes que elegir entre tu familia y tu patrimonio. Existen alternativas que pueden permitirte estar cerca de tus seres queridos mientras mantienes y haces crecer tus inversiones en El Salvador.

La clave está en encontrar el socio adecuado: alguien que entienda no solo los aspectos técnicos de la administración de propiedades, sino también el valor emocional que esas propiedades representan para ti.

Para familias considerando la migración

Si estás considerando migrar pero te preocupa qué hacer con tus propiedades en El Salvador, mi consejo es que no permitas que esta preocupación se convierta en una barrera para perseguir mejores oportunidades para tu familia.

Con la administración adecuada, tus propiedades pueden convertirse en un puente entre tu nueva vida y tus raíces, en lugar de ser una carga que te impida avanzar.

Para la segunda generación de migrantes

Si eres hijo de salvadoreños migrantes y has heredado o vas a heredar propiedades en El Salvador, considera el valor que estas pueden aportar no solo financieramente, sino como conexión con tu herencia cultural.

Mantener estas propiedades productivas puede ser una forma de honrar el sacrificio de tus padres mientras construyes tu propio patrimonio.

Una conversación, no una venta

En Invierta El Salvador S.A.S. de C.V., entendemos que la decisión de confiar la administración de tu patrimonio a alguien más no se toma a la ligera. Es una decisión que involucra confianza, esperanza y fe en el futuro.

Por eso, nuestro enfoque siempre comienza con una conversación honesta sobre tu situación específica. No estamos interesados en convencerte de algo que no necesitas o que no es adecuado para tu caso particular.

Lo que puedes esperar de nosotros

Honestidad sobre lo que podemos y no podemos hacer. No prometemos milagros, pero sí resultados consistentes basados en trabajo profesional y dedicado.

Transparencia completa en nuestros procesos, costos y expectativas.

Comunicación regular y confiable que te mantenga informado sin saturarte de información innecesaria.

Respeto por tu situación personal y adaptación de nuestros servicios a tus necesidades específicas.

Compromiso a largo plazo con el éxito de tus inversiones inmobiliarias.

El primer paso es siempre una conversación

Si la historia de mi vecina resonó contigo, si te encuentras enfrentando dilemas similares, o si simplemente quieres explorar opciones para optimizar tus propiedades en El Salvador, te invitamos a una conversación sin compromisos.

Podemos discutir tu situación específica, evaluar si nuestros servicios son adecuados para tus necesidades, y ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu patrimonio inmobiliario.

Porque al final del día, se trata de transformar dilemas en oportunidades. Mi vecina no tenía que haber vendido sus cinco propiedades para poder estar con su familia. Con la información y el apoyo adecuados, su historia pudo haber tenido un final diferente.

Y la tuya también puede tenerlo.

¿Tienes propiedades en El Salvador pero vives lejos? ¿Te encuentras eligiendo entre tu patrimonio y tu tranquilidad? No permitas que la distancia te obligue a tomar decisiones que luego podrías lamentar. Contacta a Invierta El Salvador S.A.S. de C.V. y exploremos juntos cómo mantener tu patrimonio productivo mientras disfrutas de la tranquilidad que mereces junto a tu familia.

1. Representación Comercial.
2. Creación de Empresas Locales.
3. Balance Inicial para Emprendimientos.
4. Contabilidad para Crear un Perfil de Crédito.
5. Emisión y control de facturación electrónica.
6. Declaración de IVA, pagos a cuenta y Renta.
7. Creación de Sitios Web y Tiendas Online.
8. Factoraje para Exportaciones a EE.UU.
9. Creación de Empresas LLC en EE.UU.
10. Creación de Cuentas Bancaria en EE.UU.

Invierta El Salvador S.A.S.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *